

Primer edificio de la Escuela Nº10 ubicado en la esquina de las calles Chile y Alvear.
Allá por 1.959...
​
un 18 de NOVIEMBRE,
se fundó nuestra querida
Escuela Primaria Nº10
Corría el año mil novecientos cincuenta y nueve; las clases habían comenzado en el mes de septiembre, en las escuelas nacionales número uno y diecinueve. Muchos niños habían quedado sin bancos ante el elevado aumento de inscripción escolar.
Numerosos padres angustiados ante esta situación, efectuaron diversas gestiones ante las autoridades provinciales, tratando de encontrar una solución satisfactoria. El entonces Director General de Educación, Dn. Emilio García Pacheco, se interesa vivamente en este problema y piensa crear nuevas secciones de grado, pero tropieza con un gran inconveniente: las escuelas existentes son nacionales.
El Sr. Director de la Escuela Provincial Textil, Dn. Hugo Antonio Ibañez, ofrece a las autoridades las instalaciones de su escuela, quienes aceptan y le nombran Director de la Escuela Primaria.
Así es como ante una emergencia , ante una necesidad imperiosa del momento, nace a la vida un dieciocho de noviembre del año mil novecientos cincuenta y nueve, la Escuela Provincial Nº10, la primera escuela provincial de Santa Cruz.
Fuente: Libro Historico Escuela Nº10 Hipólito Yrigoyen (1963) Libro Histórico 40 aniversario.

Primeras promociones
click sobre cada archivo para ver...
DÉCADA DEL 60
DÉCADA DEL 70
DÉCADA DEL 80
DÉCADA DEL 90
Nuevo edificio
El ciclo lectivo de 1.980 se inicia para la Escuela Nº10 EN SU NUEVO Y ACTUAL EDIFICIO, ubicado en calle Los Inmigrantes 700.
Este nuevo edificio permite albergar a 400 niños, compartiéndolo al mismo, por un tiempo, con el Jardín de Infantes San Vicente de Paul y más tarde con la Escuela Provincial Nº 41 y el Secundario Nº 17.
A partir del año 1.997 y ya sin ser compartido el edificio, se realizan remodelaciones y ampliaciones para dar cabida a la llegada de los alumnos del tercer ciclo tomando la nueva denominación: Escuela de Educación General Básica Nº10.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Edificio actual de la Escuela Primaria Nº10.
TRANSFERENCIA DE LAS ESCUELAS NACIONALES
Transcurría el año 1.961 y más exactamente el 24 de agosto, cuando en presencia del Gobernador Interino Luis Victorino CARRIZO, se firma en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, la TRANSFERENCIA DE LAS ESCUELAS NACIONALES A LA PROVINCIA.
Hasta ese momento la Dirección General de Educación y Cultura dependía del Ministerio de Asuntos Sociales y las escuelas de la ciudad eran Nacionales.

PRIMERAS DOCENTES
Las seis primeras docentes de la Escuela , hoy Nº 10, fueron designadas por Resolución 1.380 del 31 de diciembre de 1959.
La escuela en su inicio, tenía 48 alumnos.
Amabelia Filomena Ocampo atendía primero inferior y segundo grado Hugo Antonio Ibañez director y María Isabel A Castellano de Buide atendían los grados de tercero a séptimo. Se nombran a las docentes Iris Ana Guirado y Emilia Sanz de Portela. Se divide a los niños en cuatro grupos.
En diciembre de 1.959 hay 153 alumnos y se nombran a Elvira Noemí García de Romo y a Gladys Ethel Castaño de Soriano.
Mediante Resolución 1380 del 31/12/59 se nombran 6 maestros:
1. AMABELIA FILOMENA OCAMPO
2. MARIA ISABEL A. CASTELLANO
3. EMILIA SANZ
4. IRIS ANA GUIRADO
5. ELVIRA NOEMÍ AMELIA GARCÍA
6. GLADYS ETHEL CASTAÑO
Se incorpora en diciembre de 1.959 la joven docente PAULINA RODRIGUEZ y en 1.960 MARIA MERCEDES TIPITO.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |